Azoteas Verdes: Hasta el techo de verdor

Una nueva tendencia en jardinería, azoteas verdes, las cuales dan un toque ambiental y sustentable en zonas urbanas, pero ¿en qué consiste esta tendencia? Aquí, en Jardineros.mx te lo decimos.

3 JUL 2013 · Lectura: min.
Muchos paisajistas hacen diseños creativos en las Azoteas Verdes

Azotea Verde, también conocida como techo verde o en su término en inglés Roof Garden, es la nueva tendencia en diseño de paisaje y jardinería, en el cual consiste en crear jardines o huertos en las partes altas de los edificios y casas.

Ante las grandes urbanizaciones, como la Ciudad de México, se ha perdido gran parte de la vegetación y zonas verdes, por lo que, para mantener el equilibrio y contrarrestar la contaminación, se busca alternativas para lograr ambientes más ecológicos, por eso se crea jardines en edificios y rascacielos.

¿Cómo lograrlo? Ya sea de la manera sencilla mediante macetas con árboles y plantas hasta la colocación de capas, ya sea de placas especiales con agua y suministros para toda clase de cultivo y mucho más. Por lo que, una azotea verde, en sí, se caracteriza en estar en su totalidad cubierta de pasto y tierra y así, poder plantar desde flores hasta arbustos.

Antes que nada, para la creación de una azotea verde, es preciso impermeabilizar el techo previamente, ya que en el futuro necesitará agua y humedad para su mantenimiento y así evitar goteras o filtraciones.

En segundo lugar, se hacen el diseño previo para la elaboración del jardín y así saber en qué dirección se pone el sol sobre el techo y cuánta cantidad de luz recibe. Así se seleccionará la vegetación que se necesita.

Las plantas pueden estar en una azotea o techo verde, siempre que tengan tierra para ser plantadas y la posibilidad de crecer, así como mover las raíces. Cualquier planta puede quedar perfecta, sea de luz o de sombra, siempre y cuando reciba los cuidados necesarios. Las plantas ideales por su resistencia son las bugambilias, ficus y toda clase de cactáceas y suculentas.

La decoración de un jardín en el techo, va al gusto y presupuesto de los usuarios. Ya sea con macetas y piedras de río, hasta fuentes e iluminación. Todo para dar vida a sus jardines.

Ahora bien, lo más importante a tomar en cuenta con las azoteas verdes el abastecimiento de agua. Aunque éstas tienen un bajo consumo de agua, necesita una capa la retención de agua para su mantenimiento. Empresas de paisajismo y creación de azoteas verdes ofrecen la colocación de membranas o placas para filtrar el agua de lluvia y la reutilización de aguas residuales, por lo que resulta una buena inversión corto, largo y mediano plazo.

Sin embargo, el costo de una azotea verde puede variar dependiendo de qué tan elaborado sea. Desde la impermeabilización hasta la colocación de capas para la filtración de agua y suministros de fertilizantes (de ser necesarios).

Por lo tanto, ya sea un espacio reducido o una gran extensión; para un jardín, un huerto o una terraza recreativa, la Azotea Verde da vida a las grandes urbes.

Foto: Todo Verde Y algo de Color

Azoteas Verdes: Hasta el techo de verdor

jardineros
Linkedin
Escrito por

Janette del Castillo

Deja tu comentario
1 Comentarios
  • José Alberto Rodríguez Fernández

    Necesito un proyecto para una azotea verde.